Conferencias invitadas

Marta Carmona

Marta Carmona es psiquiatra en un centro de salud mental de la Comunidad de Madrid. Máster en estudios feministas, es miembro del colectivo Silesia, que combate las desigualdades sociales en salud, y forma parte de la junta directiva de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) y de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AMSM).

Acaba de publicar el libro "Malestamos" de Editorial Capitán Swing, junto con el Médico de Familia Javier Padilla. En él, se expone el malestar psicológico que surge de factores estructurales como el empleo, la insatisfacción, la incertidumbre vital y laboral, y ante los cuáles se intentan soluciones individuales, centradas en culpabilizar al sujeto de su situación en vez de afrontarlos como problemas estructurales y colectivos.

 

Edgar Cabanas

Edgar Cabanas es doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Camilo José Cela, donde previamente ha sido investigador postdoctoral (con la cofinanciación del Programa de Atracción del Talento de la Comunidad de Madrid [2017-T2/SOC-5414]). Ha sido investigador posdoctoral (2014-2016) e investigador adjunto (2016-2018) en el Center for the History of Emotions (Max Planck Institute for Human Development) en Berlín. Es co-autor del libro Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas (Paidós), con Eva Illouz y traducido a más de 10 idiomas, y co-autor de La vida real en tiempos de la felicidad (Alianza), así como autor de numerosos artículos científicos (Theory & PsychologyCulture & PsychologyPsicothema) y capítulos de libros (Oxford University PressSuhrkampRoutledge) dedicados al estudio crítico de la felicidad.

Es también co-editor de la serie Therapeutic Cultures en la editorial Routledge y co-fundador de la red internacional de investigadores Popular Psychology, Self-Help Culture and the Happiness Industry, además de investigador en numerosos proyectos I+D+i. Ha impartido numerosos seminarios y conferencias científicas y ha participado en múltiples foros culturales y de divulgación, como el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), el CBA (Círculo de Bellas Artes de Madrid), TEDx y Aprendemos Juntos (Fundación BBVA).

 

+ información