Talleres prácticos

Cada persona inscrita podrá participar en uno de los cuatro talleres prácticos propuestos. Para ello, una vez confirmada tu inscripción, te enviaremos un formulario en el que podrás elegir el taller en el que participar.

Jueves 15 diciembre, 16.00-17.00h. Facultad de Psicología, Universidad de Oviedo.

Nuevas adicciones e implicaciones para la salud mental

Impartido por Beatriz Gutiérrez Aller Proyecto Hombre Asturias.
Terapeuta de adicciones. Licenciada en psicología. Máster en adicciones, perspectiva biopsicosocial.
Experta en terapias contextuales y de tercera generación.

Terapia asistida con animales: La experiencia de Terapydogs

Impartido por Diego Arbesú García TerapyDogs 

Adiestrador canino
Técnico en Intervenciones asistidas por perros
Monitor de Ocio y tiempo libre.

TerapyDogs es una Asociación dedicada a realizar Intervenciones Asistidas con Animales (IAA).
En las IAA el animal y el terapeuta desarrollan el proceso de intervención con la finalidad de promover la salud, educación y/o bienestar de los usuarios participantes. Todo ello es posible gracias al papel fundamental del perro, que actúa como un facilitador emocional y elemento motivador.

En la actualidad TerapyDogs está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales del mundo de la salud, de la educación y técnicos en Intervenciones Asistidas con Perros que acompañan nuestros 3 perros.

Psiquifotos: usos de la fotografía como herramienta de visibilización, denuncia e inclusión.

Impartido por Óscar Martínez Azumendi Psiquifotos

Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Psiquiatría. Exjefe de Servicio y exjefe de Estudios de la Red de Salud Mental de Bizkaia.

Ha participado como docente en diversos másteres universitarios relacionados con la especialidad, así como en diferentes asociaciones de salud mental ocupando diversos cargos, como la dirección de publicaciones de la AEN. Con un interés especial en la psiquiatría comunitaria, la evaluación de servicios, los abordajes grupales y la historia de la psiquiatría, sus trabajos de investigación y publicaciones giran principalmente sobre esos temas.

Retirado en la actualidad de la práctica clínica, es miembro de las secciones de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) y de Historia de la Medicina de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ocupándose desde hace tiempo en dos proyectos principales con base en Internet: Psiquifotos, un blog sobre fotografía y psiquiatría, y Psiquifanzines, dirigido a la recuperación, censo y catalogación de publicaciones realizadas por personas en entornos psiquiátricos institucionales.

Arteterapia: expresando emociones

Impartido por Mercedes García Ruiz.

Doctora en Psicología, Educadora Social, Sexóloga y Psicóloga clínica. Posee formación en Arteterapia.

Ha colaborado en diferentes proyectos de mediación artística con menores en Asturias y con diferentes entidades: Fundacion 3+1 para la Innovación Social.

Sumando. Proyectos de cooperación al Desarrollo en Nicaragua desde hace varios años trabajando con la línea de mediación artística. Docente e investigadora en temas relacionados con educación sexual. Trabaja actualmente en la Instituto Asturiano de Atención Integral a la Infancia y a las Familia. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Pertenece a la ONG Arco Iris Educación para el Desarrollo.